Nariño no perdería subsidio de combustible

El presidente de la Asociación Nacional de Ingenieros de Petróleos, Julio Cesar Vera, visitó la capital nariñense para hablar sobre el futuro del combustible en las zonas de frontera. El exdirector de Hidrocarburos del Ministerio de Minas, desmintió los temores que existe en la comunidad sobre la permanencia de los subsidios en el combustible y ratificó que los beneficios se mantendrán aún con la construcción de la planta de abastecimiento en Chachagüí.

“Nariño recibe un apoyo que está materializado principalmente en una exención de dos de los cinco impuestos al combustible, el beneficio de la compensación al transporte, entre otros, en donde el departamento recibe anualmente 300 mil millones de pesos”, indicó Julio César Vera.

La planta cuenta con una inversión de 20 mil millones de pesos y tiene un avance del 45%. Se espera que entre en funcionamiento en diciembre de 2018.

Por su parte el gerente general de Petronar, Mario Guevara, manifestó que con este proyecto el departamento de Nariño solventará las problemáticas de desabastecimiento de combustible.

“Tenemos una capacidad de 66 mil barriles, cerca de 3 millones de galones, lo que nos daría un periodo de oxígeno de diez días de abastecimiento cerca de Pasto, en caso de paro, cierres en la vía Panamericana, problemas con indígenas que son habituales en el Cauca. Este proyecto nos daría vía libre para poder seguir trabajando”, expresó Guevara.

La iniciativa traerá alternativas de trabajo para la región, ya que generará 14 empleos dentro de la planta de abastecimiento y adicionalmente 110 vacantes para conductores nariñenses, además esperan dar apertura a la comercialización industrial del combustible, lo que traerá inversión de grandes empresas en la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *